Doctrina Monroe y Destino Manifiesto
Doctrina Monroe
Folosofía estadounidense realizada por el presidente Santiago Monroe en su intervención del 2 de diciembre de 1823 ante el Congreso norteamericano, proponiendo tres importantes puntos: no a cualquier futura colonización europea en el Nuevo Mundo (América), abstención de los Estados Unidos en los asuntos políticos de Europa y no a la intervención de Europa en los gobiernos del hemisferio americano; así dejando claro la no intervención de Europa especialmente la Santa Alianza en los asuntos políticos y Económicos de América. (Remigio, 2006)
Doctrina Destino Manifiesto
Fue escrita por primera vez en la “U.S. Magazine and Democratic Review”, publicada por John L. O’Sullivan en Nueva York en julio de 1845, publicando las mismas ideas que Monroe solo que nombrándolo “El Destino Manifiesto” para justificar la expansión norteamericana hacia las tierras occidentales. Con ella se quiso dar a entender que, por “la naturaleza de las cosas”, los Estados Unidos debían extender sus fronteras hacia el oeste y hacia el sur para conformar un Estado de dimensiones continentales, limitado por los dos océanos, ya que eran los elegidos por Dios. (Borja, S.F)
![](https://static.wixstatic.com/media/3e8a12_039907eaaa4d4031935ff68483a0395b.jpeg/v1/fill/w_259,h_194,al_c,q_80,enc_auto/3e8a12_039907eaaa4d4031935ff68483a0395b.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/3e8a12_bab182c1cb48401b9afe89082b84b5c7.jpeg/v1/fill/w_176,h_221,al_c,q_80,enc_auto/3e8a12_bab182c1cb48401b9afe89082b84b5c7.jpeg)