Intervención Estadounidense
Cuba
En 1511 Cuba es conquistada por España, debido al descontento pidió ayuda a Estados Unidos para independizarte (1868-1898), gracias a la ayuda de Estados Unidos, c
Cuba se independiza pero Estados Unidos al momento de invertir 9 millones de dólares en su independencia reclama su dinero y Cuba al no poder pagar provoca que controle su política y economía (1898-1959); tiempo después se alza la revolución cubana con el dictador Fidel Castro que instaura un régimen comunista y rompe toda relación con Estados Unidos (1959), este acontecimiento fue meramente político ya que Estados Unidos al controlar parte del Caribe podría impedir una invasión Europea.
Panamá
Panamá era colonia de España por lo que en 1821 se independiza y se hace parte de la “Gran Colombia”, al poco tiempo se quiere separar pero con su economía no puede hacerlo por lo que pide ayuda a Estados Unidos comprando los derechos de la construcción del canal de Panamá, obteniendo el control perpetuo de dicha zona (1903), continúan la construcción y para 1914 Estados Unidos termina el canal; Panamá deja de ser un protectorado de Estados Unidos ya que se terminó al canal y ahora le pertenece (1939), esto creó un descontento por lo que el General Omar Torrijos Herrera (1968-1981) derroca al presidente Manuel Amador Guerrero imponiendo una dictadura y presiona a Estados Unidos para regresar el canal, tanta fue la insistencia que el 1977 se firma un tratado de devolución donde Estados Unidos devuelve el canal de Panamá, este acontecimiento fue meramente económico ya que éste canal es una gran fuente de poder y dinero incluso hoy en la actualidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/3e8a12_14db4683e6f2404f95806cb7f2d34d05.jpeg/v1/fill/w_286,h_176,al_c,q_80,enc_auto/3e8a12_14db4683e6f2404f95806cb7f2d34d05.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/3e8a12_4d22fc3850e54d9aa7e436287219510b.jpeg/v1/fill/w_182,h_277,al_c,q_80,enc_auto/3e8a12_4d22fc3850e54d9aa7e436287219510b.jpeg)